Portada1
Sociedad: Valdés: “El futuro de Corrientes es 100% forestal”
27/11/2025 | 5009 visitas
Imagen Noticia
Confirmó el interés de empresarios madereros de ese país - el más poblado del mundo – por vincularse con la industria forestal correntina y vaticinó un crecimiento exponencial de la provincia en los próximos 4 años a partir de esas oportunidades, en la cual los puertos y el funcionamiento de la hidrovía serán claves estratégicas.

“Corrientes se abre al mundo como nunca antes”, aseguró Gustavo Valdés desde India, tras haber disertado sobre las oportunidades que ofrece Corrientes en un panel compartido con representantes comerciales de Estados Unidos y países de Medio Oriente en una cumbre económica mundial  junto a líderes de negocios de 50 países. A su regreso, ratificó que esa apertura global se apoya en la demanda concreta de madera y ganado de búfalo, y en una agenda de reuniones empresariales que el gobierno pretende respaldar para apuntalar esas oportunidades de exportación desde la provincia.

Tras haber visitado en la última semana Mumbai, Dheli y Nueva Dheli en India, el gobernador Gustavo Valdés destacó la oportunidad comercial que se abre para la provincia, apoyada en el potencial productivo forestal, agropecuario y ganadero que tiene Corrientes, y comentó además de nuevos vínculos y oportunidades tras  participado de una cumbre económica mundial en la cual se entablaron conversaciones con cámaras comerciales de Estados Unidos y Medio Oriente con interesados en oportunidades de inversión en nuestro territorio.

En un repaso de las gestiones realizadas en su reciente gira por la India, ratificó la visión del “potencial enorme” de Corrientes apoyado en la producción forestal y ganadera, así como asociado al desarrollo fluvial con nuevos puertos que “comenzarán a operar muy pronto”, deslizó. Así mismo, confirmó que se firmaron acuerdos para un futuro encuentro cercano entre empresarios de ese país interesados en importar madera correntina, y avizoró que en los próximos 4 años la provincia debería duplicar su superficie forestada para atender esa demanda si se lograran acuerdos. En ese sentido, enfatizó en la importancia de “mantener el norte” hacia ese camino vinculado con la producción y la industria.

En una extensa entrevista radial, el gobernador Gustavo Valdés resaltó tras su viaje la dimensión del mercado de India como potencial aliado estratégico para concretar negocios y exportaciones desde Corrientes. “Tiene 1400 millones de habitantes: es el país más poblado del mundo, y está pasando por shock económico, comparable con China hace 50 años. Uno puede ver el progreso, palparlo. No se siente la inseguridad, no se ven accidentes. Está creciendo a un 7% de su PB anual y es uno de los países que más potencial tiene de ensamblarse con Argentina. Esta abrazando la economía de mercado y saliendo adelante a un ritmo muy grande. Tiene además mucha mano de obra – también calificada – con 1.8 millones de matemáticos cada año. Es una potencia nuclear y uno de los principales socios comerciales de China”, describió.

Luego de la gira de poco más de una semana por ese país, Valdés relató haber recorrido el puerto de Mumbai, la capital económica de India, donde se firmaron convenios de colaboración y se cosechó la predisposición de empresarios interesados en la industria forestal de Corrientes, algunos de los cuales ya importan madera correntina. “Coordinamos una reunión para marzo”, confirmó, tal lo había anticipado a través de su cuenta de Twitter durante el viaje. “Vamos a tener también una reunión bilateral con nuestros industriales, nos comprometimos a llevarlos al puerto maderero y abrir posibilidades para conectar nuestra industria maderera con esa demanda, que es prácticamente infinita”, comentó con entusiasmo.

“Antes mandábamos rollos, ahora tenemos madera aserrada. Estamos viendo la posibilidad de conectar, porque la demanda de su mercado es muy alta. Si somos conscientes del mercado, se podrá lograr para los privados financiamiento y herramientas financieras, podremos tener créditos concretos para el desarrollo. Todo eso tiene que ir con un plan de forestación muy fuerte: en los próximos años vamos a tener un proceso de crecimiento muy exitoso”, vaticinó.

También relató su encuentro con empresarios de la industria alimenticia, interesados en los procesos productivos vinculados a la ganadería bubalina, así como en palta y nuez pecan. “El potencial que tenemos para desarrollar la cadena bubalina es gigantesca”, enfatizó. “Si lograra la Argentina expandir sus mercados hacia India, solo ese país podría mover con su demanda toda la economía argentina”, sostuvo.

Entre las herramientas estratégicas para el futuro desarrollista que Valdés avizora tras su última gira de promoción de los productos correntinos, esta vez por India, destacó la necesidad de contar con “un transporte fluvial adecuado: tenemos que saber que estamos en el fin del mundo. Y ser competitivo implica tener reformas (tributarias) y también tener una hidrovía en funcionamiento y con operatorias más fáciles. Los puertos son claves: si no hacemos funcionar la hidrovía no tenemos ninguna posibilidad, porque nuestros números no nos hacen competitivos”, recordó.

En ese tramo, también deslizó que en el corto plazo se podrá contar con la habilitación temporal del puerto de Ituzaingó. “Les interesa venir a ver nuestro puerto, y cómo bajamos los costos. Y una vez que seamos competitivos, se abren posibilidades infinitas”, remarcó.

Entre los productos que podrían tener mayor demanda, mencionó tablas para pallets, considerando “el crecimiento acelerado que está teniendo: son muy modernos pero necesitan de todo. Se ven 600 edificios de muchos pisos pero no tienen buenas calles, porque no hubo tiempo para desarrollar infraestructura”, graficó.

“La misión consiguió a quien vender lo que producimos. Después vamos a pelear precios, la presentación, la calidad. Pero quedó la disposición y algunos pueden llegar a venir a Corrientes. Además de la reunión prevista para marzo, hay una invitación de una empresa privada de ir antes”, comentó respecto de los logros cosechados en las reuniones con empresarios madereros y representantes de cámaras industriales y comerciales.

Así mismo, mencionó la presentación por parte de representantes de la provincia en esos encuentros de negocios sobre la oferta turística vinculada a la conservación de la naturaleza en Iberá.

“Intentar llegar a esos mercados debe ser una dinámica permanente”, opinó respecto a la continuidad de esa línea de gestiones luego de la transición su mandato hacia el próximo gobernador. “Corrientes va a cambiar, si todo sale como está previsto, en un plazo de los próximos 4 años. No hay otra manera de crecer que traer inversiones y salir al mundo”, afirmó.

“El futuro de la provincia de Corrientes ya es forestal al 100%. Vamos a tener otra escala en el tiempo y el crecimiento ya está proyectado”, aseguró, a la vez que señaló que se trata de casi duplicar la cantidad de superficie forestada que la provincia tiene en la actualidad, con lo que ya lidera la forestación de todo el país.

“Si acertamos, todo va a cambiar rotundamente. Vamos a tener un producto bruto geográfico de otra dimensión. Pero hay que seguir trabajando y no cambiar el rumbo”, sostuvo.

Por otra parte, celebró el reciente acuerdo comercial por exportación de carnes que concretó Argentina con Estados Unidos. “Eso otra muy buena noticia para Corrientes, porque aquí producimos terneros. Habrá que tener campos mejores, que puedan soportar más carga animal, y por eso el Plan Pasturas es un norte. Además aumentar el número de preñeces, y tener faena. Y por otro lado, tenemos mayores posibilidades de venta al exterior de nuestros granos, con una expansión de la frontera agrícola”, describió.

Sobre el plano regional, anticipó que para la asunción del nuevo gobernador el próximo 10 de diciembre, se invitaron especialmente al presidente de Paraguay y a gobernadores de localidades fronterizas. “Necesitamos socios estratégicos en el norte, para lograr un desarrollo también con Brasil y Uruguay. Es una política a largo plazo, que dará sus frutos. Ojalá podamos ofrecer (al sector privado) un escenario a largo plazo competitivo”, enfatizó al final.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Hospital Juan Pablo II: capacitaron sobre atención al paciente quemado
La jornada se realizó en el auditorio del Hospital de Campaña “Escuela Hogar” en la mañana de este jueves. Estuvieron más de 150 personas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lanzamiento del XXVI Concurso Integración de Pesca del Surubí
La ministra de Turismo Alejandra Eliciri encabezará la mesa en representación del Gobierno provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
En Nueva Delhi, Valdés expuso el potencial maderero de Corrientes
Consideró fundamental “profundizar el vínculo comercial que ya tenemos y que viene creciendo año a año”, dejando en claro que “en eso estamos trabajando”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Plus de Refuerzo: Valdés confirma pago de noviembre
Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Inicia en el interior la distribución de los nuevos plásticos Mbareté
En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Chaco
  • Deportes
  • Economía
  • FORMOSA
  • Generales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • POLICIALES
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    El Puente al Día

    Cel: 3794135626
    Correo: elpuentealdia@gmail.com
    Facebook: El Puente al Día Noticias
    Instagram: elpuentealdiaok
    Twitter: elpuentealdiaok

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra