Nacionales: Sesión en el Senado contra el veto de Milei a la ley de ATN, en vivo: últimas noticias
18/09/2025
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
El comienzo de la sesión está programado para las 11Se tratará el veto del Presidente a la ley de ATN como tema principalPor primera vez, el mercado testeó el esquema cambiario del Gobierno y llevó al Banco Central (BCRA) a intervenir, con una venta de US$53 millones. En un día marcado por las movilizaciones en el Congreso y el rechazo que consiguió Diputados para resistir al veto del financiamiento universitario y del Hospital Garrahan, el dólar oficial mayorista alcanzó por primera vez el techo de la banda de flotación.Tras varias semanas de turbulencias cambiarias, toda la atención de los inversores estuvo en el tipo de cambio oficial mayorista, que este miércoles cerca de las 13 alcanzó los $1474,40. Así, llegó al techo establecido para que el Banco Central salga a vender reservas, instancia prevista en el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Pro, el principal aliado de Javier Milei, atraviesa una situación de extrema fragilidad. Si bien la crisis de identidad del partido fundado por Mauricio Macri se engendró hace un largo tiempo y la fragmentación se profundizó durante los últimos meses por la alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la Capital o en la provincia de Buenos Aires, el bloque de diputados que conduce Cristian Ritondo exhibió este miércoles como nunca antes sus diferencias internas.Fue durante la tensa sesión de la Cámara baja en la que la oposición le asestó un nuevo golpe al Gobierno con el rechazo de los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica (Garrahan) y de financiamiento universitario. Una vez más, Silvia Lospennato, una de las dirigentes de Pro que resistió el entendimiento electoral con los libertarios, volvió a marcar distancia con la mayoría de su bancada y actuó en contra de los intereses del oficialismo a la hora de votar.Resumen de lo más importante del Boletín Oficial del 18/09/2025:Resolución 58/2025 - MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE TRANSPORTEA partir de marzo de 2024, se aprueban compensaciones tarifarias para empresas de transporte público urbano y suburbano, beneficiando a… pic.twitter.com/kH3sCiMAUT— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) September 18, 2025Hay una Argentina que se siente políticamente huérfana. Es la Argentina moderada; la que cree en el orden fiscal, pero también en la sensibilidad social; la que puede apoyar un liderazgo firme y audaz, pero rechaza el talante autoritario y el gritoneo del poder; la que valora el progreso y la estabilidad económica, pero no está dispuesta a resignar la calidad institucional, la ética en la gestión pública y el respeto a las normas de convivencia. Es una Argentina que entiende la necesidad de racionalizar el Estado y de encarar reformas profundas, pero también cree que debe hacerse con equilibrio, con prudencia, con responsabilidad. Es una Argentina que electoralmente ha oscilado, que no asume dogmas ni adhesiones incondicionales; que se ha ilusionado y desencantado con distintos procesos políticos, y que no está dispuesta a perder la esperanza, pero tampoco a embanderarse en un entusiasmo acrítico. La novedad es que esa Argentina hoy tiende a ser mayoritaria.Leé la nota completa acáJulio María Sanguinetti suele observar que en la vida pública interviene un factor intangible, pero tan decisivo, que él lo denomina “la institución invisible”. Es la confianza. Se trata del crédito del que disfrutan los liderazgos que inspiran expectativas positivas. La relación de Javier Milei con una parte de la sociedad ha comenzado a emitir las señales de un déficit en esa dimensión.Leé la nota completa acáEl derrumbe de la fuerza parlamentaria de Javier Milei quedó al desnudo esta tarde en la Cámara de Diputados. Con una mayoría arrolladora, la oposición no solo derrotó al Gobierno, al rechazar los vetos al financiamiento del hospital Garrahan y las universidades, sino que también se llevó consigo a los aliados que hasta hace poco lo respaldaban y que ahora lo acusan de falta de escucha y de no devolver gentilezas.Leé la nota completa acáTras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la insistencia en las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado se apresta este jueves a asestarle una nueva derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).Leé la nota completa acáLa sesión comenzará a las 11 y su tema principal será la insistencia en la norma impulsada por los gobernadores que obliga al Poder Ejecutivo a repartir los Aportes del Tesoro Nacional.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales