Portada1
Sociedad: El ministro de Hacienda resaltó que la recuperación salarial
03/07/2025 | 805 visitas
Imagen Noticia
Y señaló que los sueldos “están garantizados hasta el último día de la gestión del gobernador Gustavo Valdés, que seguirá tomando decisiones para recuperar el salario real para activos y jubilados y pensionados”.

En conferencia de prensa, este jueves, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, destacó el esfuerzo presupuestario con el cual se incrementaron en un 100% los pluses unificados a partir del mes de julio y ratificó que los sueldos estatales están garantizados, pese a la merma de recursos nacionales, a la vez que aseguró que los haberes provinciales se ubican por arriba de la inflación.

En este punto, el ministro informó que si se toma en cuenta la recuperación salarial, de enero a julio para los trabajadores de la administración pública, el incremento es del 27%, mientras que la inflación, de acuerdo a los números oficiales es del orden del 18%.

Y señaló que los sueldos “están garantizados hasta el último día de la gestión del gobernador Gustavo Valdés, que seguirá tomando decisiones para recuperar el salario real para activos y jubilados y pensionados”.

 

Aumentos en los pluses

 “Tenemos que recordar que el plus corresponde y es parte del ingreso salarial mensual y la característica de ser remunerativo lo hace también que genere un impacto en los costos aún mayor en las finanzas públicas provinciales”, inició remarcando en su alocución Rivas Piasentini.

El ministro de Hacienda recordó que el plus unificado que actualmente es de 55.000 pesos va a pasar a ser de 110.000 pesos, y el plus de refuerzo que era de 50.000 pesos a partir del mes de julio va a pasar a ser de 100.000 pesos, generando un incremento del 100%, en los dos casos.

 “El mes de junio que ha sido realmente muy complejo, en el cual la caída de los recursos de origen nacional, del régimen de coparticipación de impuestos, ha sido una constante durante este año 2025”, aseveró Rivas en referencia a la coyuntura económica con Nación.

Asimismo, subrayó que, igualmente, “hemos afrontado el pago de sueldo y aguinaldo”. “Somos una de las pocas provincias que a esta fecha ya tiene canceladas las dos partes, tanto sueldo del mes de junio como también el medio aguinaldo que se abona en esa fecha”, añadió.

Continuando, el titular de Hacienda sostuvo que “con este incremento del plus se está logrando que en el transcurso del año, ya vamos a estar corrigiendo aproximadamente un 27% en los ingresos, respecto si uno toma el total de ingresos de los trabajadores activos en el mes de enero versus el total de ingresos en el mes de julio”.

Siguiendo, manifestó, en este sentido, que “si uno hiciera alguna estimación de la inflación al mes de julio, vamos a estar aproximadamente en el orden de un 18%, es decir, nuevamente nos vamos a a mantener con esta corrección de ingresos mensuales, por encima de lo que fue el crecimiento de la inflación de este año 2025 hasta el mes de julio”.  “Se trabaja siempre con una mirada que la recuperación de los ingresos mensuales esté por encima de la inflación”, ratificó y recordó el titular de Hacienda.

 

Sueldos por encima de la inflación

“Tenemos que recordar que si uno hiciera una estimación hacia el mes de julio - aunque todavía los indicadores no están y todavía necesitamos transcurrir este mes-  vamos a estar en el orden del 18% de inflación. Así es que nos vamos a mantener con esta corrección de ingresos mensuales por encima de la inflación de este año 2025 hasta el mes de julio”, explicó el Ministro. Aunque aclaró que “si bien es una inflación contenida, todavía sigue siendo alta en algunos rubros. Por eso se trabaja siempre con una mirada que la recuperación de los ingresos mensuales estén por encima de la inflación. Venimos cumpliendo esa promesa”, destacó.

 

Provincia sólida

En su análisis, el titular de Hacienda de la provincia, aseguró que el trabajo del área continuará hacia “mantener el equilibrio presupuestario, que la verdad que cada vez cuesta más. Está muy complicado, ya que los envíos de fondos de Nación cada vez son menores, con lo cual lógicamente vamos a seguir en sostener el equilibrio presupuestario”, remarcó.

En ese sentido, evaluó que Corrientes es una provincia “solvente, sólida, sin deudas. Si uno compara con otras provincias, estamos entre las menos endeudadas que las del resto del país. Eso nos permite tener cierta previsibilidad, no tener angustias con vencimientos de deudas, y luego adelante otra de las promesas de Gobernador que tiene que ver con garantizar el pago de salarios y de mantener una política salarial por encima de la inflación para todo el sector público: tanto activos como jubilados y pensionados”, destacó Rivas Piacentini.

Por otra parte, recordó el carácter remunerativo que tiene el incremento otorgado en la oportunidad: “no es lo que se denomina salario en negro, porque tiene aportes y contribuciones”, sostuvo.

 

Recuperación del salario real

“Hacemos un seguimiento en el marco del régimen de responsabilidad fiscal. Es un análisis que hacen todas las provincias, en el cuál remitimos información al organismo nacional, y desde allí generan una devolución de cómo está la provincia respecto de las otras del NEA. Así, nos encontramos que en nuestra provincia en algunos sectores, como el sector docente, estamos primeros en el NEA, igual que en seguridad, y en algunos otros sectores estamos segundos o terceros”, apuntó el funcionario, en tanto destacó “el esfuerzo significativo” de la provincia en la recuperación del salario real, motivo por el cual los sectores más grandes (el docente representa un 60% del total de los salarios que abona la administración pública provincial), y nos encontramos primeros en el NEA. Se empieza a notar el esfuerzo en la recuperación del salario real, está dando sus resultados”, aseguró.

En la misma línea, Rivas Piasentini sostuvo que “los números son oficiales, indicadores que se pueden validar. Si se toman los ingresos mensuales de enero y de julio, reportan un 27% de variación”, apuntó.

Al final, reiteró que “los sueldos están garantizados hasta el último día de la gestión del gobernador, y que seguirá tomando decisiones para recuperar el salario real para activos y jubilados y pensionados”, sostuvo el Ministro.

 

Sobre la caída de los recursos nacionales

En otra parte de su contacto con los medios,  Rivas Piasentini profundizó en el origen de la caída de recursos de Nación. Explicó que el sistema de coparticipación se diseñó sobre bases presupuestarias que, históricamente, fueron subestimadas por el Gobierno nacional. “Esperábamos un excedente trimestral que permitiera mayor volumen de fondos, pero en 2025 sólo estamos recibiendo exactamente lo presupuestado, sin ningún monto adicional”, afirmó.

Rivas Piasentini detalló que la falta de ese ingreso extra responde a decisiones de gestión fiscal nacional y a una atomización de los envíos que tradicionalmente concentraba recursos en mayo y junio. “Ese pico no se dio, y todas las provincias vieron disminuidos sus ingresos. La recuperación dependerá de la reactivación económica, el crecimiento del PBI y la reinversión en la producción de bienes y servicios”, señaló.

El funcionario puntualizó que este escenario golpea con mayor fuerza al Norte Grande —las diez provincias del NEA y NOA—, dependientes en un alto porcentaje de transferencias nacionales. “La caída de fondos genera zozobra y obliga a ajustes presupuestarios, siempre priorizando el pago de salarios a trabajadores activos, jubilados y pensionados”, aclaró.

A pesar de estos recortes, Rivas Piasentini ratificó el compromiso de sostener aumentos salariales por encima de la inflación: “Trabajamos para que los ingresos mensuales sigan creciendo y protejan el poder adquisitivo, aun frente a una caída de las transferencias nacionales”.

 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Valdés anunció el cronograma de pago del Plus Unificado con aumento
Con un aumento del 100% respecto al mes anterior, el beneficio se abonará por terminación de Documento Nacional de Identidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Fiscalía de Estados aclara que aún no hay resolución judicial sobre el Decreto N°1.260
Desde el organismo provincial buscan evitar confusiones respecto del estado de la medida del Poder Ejecutivo para reglamentar un artículo de la ley electoral. Aseguran que las expresiones de un senador provincial de la oposición “escapan a la realidad”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrientes presentó su oferta turística anual en la Casa de la provincia
Bajo el lema “Corrientes, naturalmente mágica”, la jornada tuvo como eje mostrar la diversidad de productos que la provincia ofrece para la temporada invernal y anticipar propuestas para todo el año.
» Leer más...
Imagen Noticia
El nuevo puerto de Ituzaingó marca un hito en la logística regional
Una obra clave que potenciará la producción, el comercio, y la conexión internacional de la provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vignolo: “El decreto no elimina las colectoras, pone claridad para el ciudadano"
El ministro Secretario General de la Gobernación, explicó respecto del sentido del decreto 1260, publicado el lunes en el Boletín Oficial. La normativa dispone que las alianzas municipales puedan adherir solamente a un candidato a gobernador o legisladores provinciales.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/.
Enviar mensaje
MARÍA :
Espero sean diferentes a lo que estamos acostumbrados en el periodismo local y no tengan bosal...
encuestas
¿A quién votarías para ser el próximo gobernador de Corrientes?
"Camau" Espínola
Juan Pablo Valdés
OTRO
Ricardo Colombi
Votar
¿A quién votarías para intendente de la ciudad de Corrientes?
Claudio Polich
Gustavo Canteros
Gustavo Valdés
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Chaco
  • Deportes
  • Economía
  • FORMOSA
  • Generales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • POLICIALES
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    El Puente al Día

    Cel: 3794135626
    Correo: elpuentealdia@gmail.com
    Facebook: El Puente al Día Noticias
    Instagram: elpuentealdiaok
    Twitter: elpuentealdiaok

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra