Portada1
Sociedad: Valdés presidió el cierre de la Exposición Nacional de Razas
19/05/2023 | 812 visitas
Imagen Noticia
Igualmente “ante tanta negatividad, nuestra raza superó después de 20 años los 100 animales en pista, 23 expositores”, concluyó.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves el cierre de la Exposición Nacional de Razas, también conocido como “Las Nacionales”, que se llevó adelante desde este lunes 15 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), ubicado en Riachuelo. En ese marco, ante los presentes subrayó que “estamos construyendo futuro” y llamó a reflexionar acerca del rol del Estado y la producción, porque “la República Argentina es el campo y acá lo reafirmamos”.

De esta manera, el Mandatario correntino participó específicamente del cocktail “La noche de los grandes campeones” en el marco del mencionado evento, que reunió por tercer año consecutivo la 20° Exposición Nacional Braford y la 11° Exposición Nacional del Ternero Braford; la 21° Exposición Nacional Brahman; y la 2° Exposición Regional de Dorper y White Dorper. El mismo es organizado por ExpoAgro, con el apoyo del Gobierno provincial.

"El Estado no es el dueño de todo"

“Quiero agradecer como Gobernador de la provincia de Corrientes la presencia de cada uno de ustedes en esta noche donde, como decimos los correntinos, nos estamos ´enchamigando´”, expresó Valdés al iniciar su discurso. Valoró así este tipo de espacios, porque de alguna manera “estamos construyendo futuro”.

Agregó que “tenemos que reflexionar acerca del rol del Estado y la producción: siempre digo que la República Argentina es el campo y acá en Corrientes nosotros lo reafirmamos”. Dijo que “somos campo, producción, trabajo y estas Nacionales, es excelencia”.

Afirmó que “el Gobierno y el Estado no es el dueño de todo; el dueño de todo fuera de los campos es el Estado”. Explicó seguidamente que “nosotros somos los responsables de generar las condiciones de producción, pero, sin embargo, los productores son los responsables de generar la excelencia genética que nos llena de orgullo a los argentinos en el mundo”.

El titular del Poder Ejecutivo provincial resaltó que “cada año que pasa me llena de orgullo el sector, porque los productores del campo correntino, a pesar del fuego, de la seca, siguen produciendo y trabajando. Por eso los insisto a seguir haciéndolo, y a los del resto de las provincias que nos están acompañando hoy, les digo que esta es su casa”.

En contacto con la prensa, Gustavo Valdés fue consultado sobre la importancia que le asigna el Gobierno a este evento, por lo cual manifestó que “nosotros productivamente lo que apostamos mucho es a la genética y el tener mundiales o nacionales, la verdad que nos llena de orgullo, de felicidad”. Dijo que “ver los precios, conversar con los ganaderos, sobre sus problemáticas y este tipo de ganadería y de genética de excelencia, permite mirar en el futuro a Corrientes como una potencia número uno de la Argentina y de Sudamérica”.

Respecto a la articulación pública-privada, sostuvo que “tenemos que trabajar desde el Estado para generar excelencia, la cual debe venir del sector privado, generando empleo, potenciando la producción y también coronando y premiando a aquellos que pueden exhibir este tipo de productos que son de excelencia mundial”. Añadió que “parte de la excelencia productiva también tiene que ver con la industrialización: ojalá podamos tener un Gobierno nacional con algún tipo de incentivo para que nosotros podamos tener frigoríficos y avanzar sobre la industria cárnica, que nos garantice tener un cupo de determinado tiempo, ya que, si contamos con determinadas toneladas durante determinados años, seguramente estará la inversión en Corrientes”.

Por último, Valdés le aconsejó a la próxima gestión nacional, “desde este lugar donde Corrientes muestra al país y al mundo la genética ganadera, que tenga previsibilidad, seguridad jurídica, que apuesten al federalismo y por la igualdad de las provincias argentinas, solamente así, pensando en la producción y en la industrialización, vamos a salir adelante”. Puntualizó que “si esperamos nosotros los dólares que se necesitan en la Argentina, va a ser difícil que salga, y esa mirada hay que buscarla en el interior, por supuesto con cada una de las provincias argentinas como una unión que somos, 23 provincias argentinas trabajando para el bienestar general”.

Brahman superó después de 20 años, los 100 animales en pista

Por su parte, el presidente de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina, Esteban Binaghi, destacó entre otras cosas el vínculo con la SRC, ya que “hace 10 años que empezamos a venir acá y siempre fuimos recibidos desde el primer momento, donde nos sentimos muy cómodos y con un apoyo total”. También, aprovechó para dejar “un mensaje de optimismo en un contexto de país, que no lo voy a contar a todos de cómo está, pero sí que nos podemos unir, pensar en cosas superadoras, un ejemplo de esto: tres razas que se juntan, que tienen un objetivo común, que es brindar herramientas al productor para que trabaje, para que sea más eficiente, para que produzca para un país, para el mundo”.

Igualmente “ante tanta negatividad, nuestra raza superó después de 20 años los 100 animales en pista, 23 expositores”, concluyó.

El gerente de Comunicación de Expoagro, Diego Abdo, comentó que “para nosotros como organizadores del evento, estamos con mucha alegría de volver a Corrientes, una provincia que nos trata muy bien, la cual tiene que ver mucho con la ganadería, y con el Gobierno de la Provincia que siempre está acompañando”. Contó que para el cierre de esta última jornada y luego del cocktail, se desarrolló un remate de la Casa Consignataria Colombo y Magliano, que “es una de las más importante de Argentina, donde se estuvo rematando algunos de los mejores ejemplares que fueron seleccionados por un prestigioso jurado a lo largo de la semana”.

Informó que “el público que viene a estos eventos está muy focalizado en la ganadería, pero además de cabañeros, productores agropecuarios, jurados, expertos, asesores y médicos veterinarios, asistieron también a asesorarse un poco de lo que sucede con la tecnología vinculada con la ganadería, ya que hubo alrededor de 40 empresas relacionadas exponiendo”.

“Para nosotros estos eventos y logros alcanzados, nos hacen sentir como integrantes de un seleccionado, permitiéndonos a su vez interactuar con jugadores destacados, un equipo donde cada uno cumplió un rol sobresaliente”, destacó el presidente de la SRC, Francisco Velar. Indicó que “está claro que los criadores, expositores y cabañeros se ganaron el número 10 en la camiseta, además de la admiración y el respeto de todos, es evidente que las asociaciones cuentan con dirigentes, dignos herederos de aquellos visionarios que pensaron un producto que hoy ustedes hicieron realidad”.

El gobernador Valdés estuvo a cargo de la entrega de uno de los premios, quien se encontraba acompañado por el ministro de Producción, Claudio Anselmo; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, José María Romero; los presidentes de la Asociación Argentina de Braford, Juan Manuel Alberro; de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina, Esteban Binaghi; y de la Asociación de Criadores Dorper y White Dorper de Argentina, Orlando Guastalla; el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; y el presidente de la SRC, Francisco Velar.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Llegó un Tomógrafo de última generación al Hospital Escuela
En la ocasión, el ministro ponderó “el esfuerzo que está haciendo la Provincia, con nuestro gobernador Gustavo Valdés que administra tan efectivamente que nos permite adquirir estos equipos de alta complejidad”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Paso de la Patria presentó su Temporada de Verano 2024
Ofrecerá a los turistas y visitantes, sol, playa y múltiples propuestas y atractivos, con servicios de calidad para todos los gustos y las familias, con el objetivo de compartir momentos inolvidables en un entorno mágico y lleno de belleza natural.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Parque Nacional Iberá cumple cinco años desde su creación
Este martes 5 de diciembre se cumplen cinco años de la creación del Parque Nacional Iberá, iniciativa que se logró gracias a años de trabajo en conjunto entre la fundación Rewilding Argentina, el Gobierno de Corrientes y el Estado nacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
Plus Unificado: Valdés confirma pago entre el 5 y el 7
A través de sus redes sociales @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación del Adicional Remunerativo Mensual (Plus Unificado) de diciembre de $27.650 por agente, activos, jubilados y pensionados.
» Leer más...
Imagen Noticia
En el club Amad de Goya, Valdés inauguró moderno sistema de iluminación
En la oportunidad valoró el rol social que cumple la institución y se comprometió a dotar su cancha auxiliar de piso de parquet e iluminación.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/.
Enviar mensaje
LOPEZ:
Libertad tienen, sino tu mensaje no estaría en la página. Lo que no tienen es otra cosa, me dijeron que ...
Luli:
Felices fiestas chicos!!! Cómo se extraña esa libertad que tenían de informar pero el periodismo no es libre y el dueño del portal tendría que tener un poco más de huevos para poner más que información oficial de los gobiernos de turno.
LOPEZ:
VAMOS CHICOS!!! Sigan adelante, es dificil no responder a ningún sector y lo que ustedes quieren de dar libertad de expresión tiene su costo. NO AFLOJEN!!!
Pachu:
Pintan lindo, esperemos sigan así, nada mejor que ver a resis y ctes en un solo lugar jaja
MARÍA :
Espero sean diferentes a lo que estamos acostumbrados en el periodismo local y no tengan bosal...
encuestas
¿Quién querés que gane las próximas elecciones?
Juntos por el Cambio
MILEI
NINGUNO
Unión por la Patria
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Chaco
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • FORMOSA
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • POLICIALES
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    El Puente al Día

    Cel: 3794135626
    Correo: elpuentealdia@gmail.com
    Facebook: El Puente al Día
    Instagram: elpuentealdiaok
    Twitter: elpuentealdiaok

    Corrientes Capital - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra