El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, participó del 39° Congreso Nacional de Ciencias Económicas Estudiantil (CNCE), llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la ciudad de Resistencia, Chaco.
Frente a un auditorio colmado de más de 300 estudiantes de universidades públicas de todo el país, Rivas Piasentini compartió una charla junto a su par chaqueño, Alejandro Abraam, bajo el título "Economía sin fronteras: Chaco y Corrientes en perspectiva". Ambos funcionarios abordaron temas vinculados al desarrollo económico regional, la necesidad de un federalismo efectivo y la importancia de la articulación entre provincias vecinas para potenciar sus economías.
Durante su exposición, el ministro correntino puso en valor la fortaleza financiera del Gobierno de Corrientes, subrayando el equilibrio fiscal y las políticas públicas sostenidas a lo largo del tiempo. "Desde Corrientes promovemos un federalismo real, no solo discursivo. Las provincias debemos tener las herramientas necesarias para desarrollarnos plenamente", afirmó.
El evento, que tuvo lugar entre el 3 y 4 de octubre, fue inaugurado por la decana de la Facultad, Moira Carrió; el rector de la UNNE, Omar Larroza; y la representante estudiantil Sabina Rojas. La participación de los ministros se dio tras el acto de apertura oficial.
Uno de los momentos más destacados de la jornada ocurrió durante la ronda de preguntas, cuando una estudiante pidió a los ministros que se dirigieran a su "yo universitario" del pasado. Rivas Piasentini respondió con cercanía y motivación: "Le diría que estudie un poquito más. Aprovechen esta etapa, porque estar en una universidad pública, gratuita y de calidad es un privilegio. No dejen de soñar ni de aprender", expresó.
También alentó a los jóvenes a "utilizar la tecnología como herramienta de crecimiento profesional" y destacó la importancia de mantener la curiosidad como motor de la innovación y el desarrollo personal.
Al finalizar la charla, el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad, Uriel Fernández, agradeció a los funcionarios por su participación y compromiso con la formación académica de los estudiantes.
El CNCE es un espacio anual que convoca a jóvenes de todo el país para debatir temas económicos de actualidad, intercambiar experiencias y construir redes profesionales. Además de las ponencias, el congreso incluyó actividades culturales, recreativas y espacios de integración.
.jpg)
1.jpg)
.jpg)
1.jpg)
.jpg)

