Portada1
Nacionales: Hace 41 meses que no caen las ventas de propiedades pero un dato alerta al mercado
24/07/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
La compraventa de propiedades sigue creciendo, aunque el crédito hipotecario muestra un enfriamiento
Desde el despertar del crédito hipotecario en la Argentina en abril del año pasado, el interés por adquirir una propiedad fue creciendo y marcando récords. Hoy, la cantidad de operaciones de compraventa sigue aumentando mes a mes, con respecto a los mismos meses del año anterior, aunque las hipotecas muestran un enfriamiento. Así lo reveló un informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, que muestra que en el mes de junio se firmaron 5762 escrituras, lo que habla de un aumento del 36,1% con respecto al mismo mes del año anterior. Si la comparación es con mayo del 2025, el crecimiento de las escrituras fue de 2,7%, ya que en ese mes se firmaron 5610. Por su parte, el monto total de las transacciones realizadas en junio ascendió un 128,6%, con $827.688 millones. Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en julio 2025Estos números en la cantidad de operaciones hablan de 41 meses consecutivos de subas con respecto al mismo mes del año anterior. También de casi 30.000 escrituras en los primeros seis meses del año, lo que implica casi un 50% más que el mismo período del 2024 (cuando fueron casi 20.000).En relación a la participación del crédito hipotecario en las operaciones este mostró dos realidades: por un lado, hubo un crecimiento del 957,4% con respecto al mismo mes del año pasado (momento en que todavía no había despegado el crédito), dado que se concretaron 1216 escrituras con hipoteca; por otro lado, tuvieron una caída del 6,46 % en relación mayo de este año. “Habla de estancamiento, de que encontró un techo, aunque es una caída marginal, de un mes a otro y mantiene el nivel por encima de las 1200, por lo que no es tan relevante”, compartió Federico González Rouco, economista especializado en vivienda, que trabaja en la consultora Empiria. “No hay locales”: la avenida porteña en la que las marcas se pelean por estarVale agregar que las hipotecas en junio representaron un 21% de las operaciones totales, cuando “hubo épocas donde era apenas el 2-3%, aunque con el furor de las UVA fueron casi 4 de cada 10″, agregan desde el Colegio de Escribanos porteño.El enfriamiento del crédito puede explicarse por la suba de tasas de interés que fueron haciendo los bancos en las líneas de préstamos que ofrecen. Esto limita el acceso a un préstamo, ya que encarece las cuotas e implica contar con más sueldo para calificar para un crédito. Al mismo tiempo, "fondear créditos hipotecarios es caro para los bancos, ya que se trata de préstamos con tickets muy altos”, explica González Rouco y agrega: “Precisan de herramientas como la titulación de carteras o securitización, medios que hacen posible la financiación a largo plazo y que se concretan en fondos de retiro, seguros de pensión, entre otros, pero hoy en la Argentina eso todavía no existe".“Es el mejor junio de la década y el séptimo de la serie histórica que comenzó en 1998”, señala Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos porteño, y agrega: “Por otro lado, también fue el mejor junio de escrituras con hipotecas desde que comenzó a medirse en 2009. Aunque, otra lectura nos dice que quizá estemos viendo que estas cifras de créditos hipotecarios hayan llegado a su techo, porque este mes marcó una desaceleración de la tendencia alcista (1300 en mayo)”. “La dinámica de los primeros seis meses del año muestra un mercado inmobiliario muy dinámico, con demanda genuina y también con demanda con hipotecas, y con crecimientos interanuales que lo ubican en los mejores guarismos de los últimos 18 años”, comparte Fabián Achával, de la inmobiliaria homónima, y agrega: “Esto se explica porque claramente es el momento de las propiedades usadas, dada la diferencia que tienen frente a los a estrenar o en pozo. Además, en términos históricos, estamos a precios reales a niveles de 2006, por lo que hay una clara señal de compra; quien adquiere una propiedad hoy sabe que va a comprar más barato que en un año”.¿Cómo fue la venta de propiedades en la provincia de Buenos Aires?Por su parte, en la Provincia de Buenos Aires se registraron 11.706 compraventas de inmuebles en el mes de junio, según números del Colegio de Escribanos bonaerense. Estas cifras también hablan de un crecimiento del 33% en comparación con el mismo mes del año anterior. Ahora bien, con respecto al mes de mayo, se observa una leve baja, del 0,7%, cuando se habían concretado 11.790 operaciones. Las autoridades del Colegio de Escribanos destacaron que el volumen de escrituras continúa en niveles elevados, consolidando la tendencia positiva que se viene registrando durante el año.Barrio por barrio: cuál es el precio de una cochera para alquilar en CABAEn cuanto a la participación del crédito, también registraron una suba interanual, ya que se firmaron 1934 operaciones con hipoteca, lo que habla de un aumento del 486% frente a las 330 hipotecas registradas en el mismo mes un año anterior. Sin embargo, en la comparación mensual, hubo una leve caída, del 2,91%, dado que en mayo se habían concretado 1992 operaciones con financiamiento bancario.“En junio hemos vuelto a ver un notable crecimiento interanual, con lo que se evidencia una recuperación sostenida del sector. Aunque hubo una leve baja respecto de mayo, el nivel de actividad sigue siendo alto”, afirma Guillermo Longhi, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. En cuanto al crédito hipotecario, comparte: “El aumento significativo en la cantidad de hipotecas reafirma la incidencia positiva de las herramientas crediticias. Es clave que esta tendencia se mantenga y se profundice, ya que el acceso al financiamiento es esencial para seguir fortaleciendo el sector”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Así está hoy Ruby Guest, la hija transgénero de Jamie Lee Curtis, a sus 29 años
La joven, que recibió siempre el apoyo incondicional de su madre, mantiene un perfil bajo y trabaja en el mundo de los videojuegos
» Leer más...
Imagen Noticia
Franco Colapinto en la F1, en vivo: el minuto a minuto de los entrenamientos de Spa-Francorchamps
El piloto argentino participa de la única tanda de práctica previo a la qualy de la carrera sprint
» Leer más...
Imagen Noticia
Choque fatal en ruta 3 entre un camión y un micro: hay varios muertos y decenas de heridos
Ocurrió a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos; entre las víctimas fatales se encuentra el chofer del transporte de la empresa Andesmar
» Leer más...
Imagen Noticia
El calvario de un ecuatoriano y su familia en Nueva York: asegura que cumplió con las reglas, pero el ICE lo detuvo
ICE detuvo a un migrante ecuatoriano sin antecedentes en NY. Su esposa, ciudadana de EE.UU., denuncia que le niegan medicinas y teme por la vida de su esposo
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/.
Enviar mensaje
MARÍA :
Espero sean diferentes a lo que estamos acostumbrados en el periodismo local y no tengan bosal...
encuestas
¿A quién votarías para ser el próximo gobernador de Corrientes?
"Camau" Espínola
Juan Pablo Valdés
OTRO
Ricardo Colombi
Votar
¿A quién votarías para intendente de la ciudad de Corrientes?
Claudio Polich
Gustavo Canteros
Gustavo Valdés
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Chaco
  • Deportes
  • Economía
  • FORMOSA
  • Generales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • POLICIALES
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    El Puente al Día

    Cel: 3794135626
    Correo: elpuentealdia@gmail.com
    Facebook: El Puente al Día Noticias
    Instagram: elpuentealdiaok
    Twitter: elpuentealdiaok

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra