Portada1
Nacionales: Avena o harina integral: qué cereal es más recomendable para la salud
04/12/2024 | 13 visitas
Imagen Noticia
Las dos opciones se postulan como propuestas saludables para incluir fibra a la dieta de una manera sencilla y rica; qué beneficios aporta cada una y quiénes no deben consumirlas
La alimentación saludable cobra cada vez más protagonismo en nuestra vida diaria y muchas personas se encuentran en la búsqueda de alternativas más nutritivas a los productos hechos con harinas ultra procesadas. En este sentido, algunos cereales ganan cada vez más popularidad.En los últimos años, se comenzó a comprender los efectos negativos que tienen los alimentos ultraprocesados en la salud. Las harinas refinadas son uno de los componentes que más preocupan, ya que su consumo excesivo se relaciona con problemas como el aumento de peso, picos de azúcar en la sangre, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.De acuerdo al medio especializado en nutrición Souper Sage, la avena y la harina integral se presentan como dos alternativas saludables que pueden sustituir las harinas refinadas y cada una tiene características únicas que las hacen ideales para diferentes necesidades y preferencias. Vale aclarar que siempre es recomendable consultar con un nutricionista antes de incorporar cualquier alimento nuevo.La harina integralLa harina integral se elabora a partir del grano de trigo completo, lo que significa que conserva todas las partes del grano: el salvado, el endospermo y el germen. Gracias a esto, según Mayo Clinic, contiene una mayor cantidad de fibra, vitaminas del grupo B, vitamina E, minerales como hierro, magnesio y zinc, y antioxidantes naturales.Por todo esto, la harina integral es una excelente opción para aquellas personas que buscan mejorar su salud digestiva gracias a su alto contenido de fibra, así como para quienes desean controlar su peso o sus niveles de azúcar en la sangre. Es ideal para personas con problemas de estreñimiento, ya que la fibra facilita el tránsito intestinal, y para quienes desean reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, al ayudar a disminuir el colesterol.Además, es una buena alternativa para aquellos que buscan prevenir la diabetes tipo 2, ya que ayuda a mantener estables los niveles de glucosa. La harina integral es también recomendada para quienes desean incrementar el consumo de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales, especialmente aquellos que desean mejorar su salud ósea o fortalecer su sistema inmunológico. Asimismo, es una elección adecuada para personas mayores que necesitan mejorar su salud digestiva y mantener una dieta equilibrada, así como para niños que necesitan nutrientes para su crecimiento y desarrollo.Por el contrario, la harina integral no se recomienda para personas con problemas gastrointestinales graves, ya que el alto contenido de fibra puede irritar el sistema digestivo. Tampoco para aquellos que tienen intolerancia al gluten o enfermedad celíaca, ya que la harina integral de trigo contiene dicha proteína.La avenaEn la otra esquina del ring de las elecciones saludables se encuentra la avena, un cereal altamente nutritivo que contiene carbohidratos complejos, proteínas de buena calidad, grasas saludables y una cantidad considerable de fibra soluble. Además, es rica en vitaminas del grupo B, vitamina E, y minerales como hierro, calcio, magnesio y zinc, como indica el medio especializado Healthline.En este caso, la avena es ideal para personas que desean mejorar su salud cardiovascular gracias a su contenido de betaglucano, el cual ayuda a reducir el colesterol LDL y a mejorar la salud del corazón. También es una excelente opción para aquellos que buscan mantener niveles de azúcar en la sangre estables, como personas con prediabetes o diabetes tipo 2, ya que la avena tiene un bajo índice glucémico, lo que contribuye a una liberación lenta y sostenida de glucosa en el organismo. Además, es adecuada para personas que desean controlar su peso, debido a su capacidad saciante.La avena también es beneficiosa para deportistas y personas físicamente activas, ya que proporciona energía de liberación lenta, lo que permite mantener un buen rendimiento durante actividades prolongadas, como correr o entrenar en el gimnasio. Y es rica en aminoácidos esenciales que ayudan en la recuperación muscular, por lo que también es ideal para aquellos que practican específicamente deportes de fuerza o resistencia.Además, este cereal es una buena opción para quienes buscan una fuente de proteínas de buena calidad, especialmente para vegetarianos y veganos que desean diversificar sus fuentes proteicas.Por último, la avena puede ser adecuada para personas con problemas digestivos leves, como el síndrome de intestino irritable, ya que su contenido de fibra soluble ayuda a suavizar el proceso digestivo y mantener la salud intestinal.Sin embargo, este cereal muchas veces no se recomienda para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, ya que aunque la avena en sí no contiene gluten, puede estar contaminada con trazas durante su procesamiento. También debe ser evitada por quienes tienen alergia a la avena, lo cual, aunque poco común, puede causar síntomas como erupciones cutáneas, entre otros. Además, algunas personas con problemas gastrointestinales graves, podrían no tolerar bien debido a su contenido de fibra, que podría agravar los síntomas de inflamación.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Manual de supervivencia: los desafíos de ser un empresario gastronómico en la Argentina
Alejo Pérez Zarlenga, socio de Williamsburg y Ribs al Río, explica las claves para desarrollar marcas exitosas
» Leer más...
Imagen Noticia
Cambio de época: las marcas chinas copan el mercado local de celulares
El histórico reinado de Samsung y Motorola se ve amenazado por la llegada de nuevos jugadores como Oppo, Tecno, Infinix y Nubia, que buscan dejar atrás los prejuicios de los consumidores argentinos
» Leer más...
Imagen Noticia
El restaurante latino, a menos de 10 minutos de la nueva oficina de Donald Trump, que es el favorito de los cubanos
Descubre el restaurante latino, a menos de 10 minutos de la nueva oficina de Trump, que es el favorito de los cubanos.
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Se puede solicitar la ciudadanía con antecedentes penales?: estos son los delitos que descalifican
¿Tienes antecedentes penales y te preguntas si puedes solicitar la ciudadanía estadounidense? Descubre qué delitos pueden descalificarte y los criterios establecidos por la ley migratoria para garantizar una solicitud exitosa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Leganés vs. Atlético de Madrid: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el partido de La Liga española hoy
Los Pepineros y el Colchonero chocarán por la fecha 20 del campeonato en la reactivación de la Liga de España
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/.
Enviar mensaje
LOPEZ:
Libertad tienen, sino tu mensaje no estaría en la página. Lo que no tienen es otra cosa, me dijeron que ...
Luli:
Felices fiestas chicos!!! Cómo se extraña esa libertad que tenían de informar pero el periodismo no es libre y el dueño del portal tendría que tener un poco más de huevos para poner más que información oficial de los gobiernos de turno.
LOPEZ:
VAMOS CHICOS!!! Sigan adelante, es dificil no responder a ningún sector y lo que ustedes quieren de dar libertad de expresión tiene su costo. NO AFLOJEN!!!
Pachu:
Pintan lindo, esperemos sigan así, nada mejor que ver a resis y ctes en un solo lugar jaja
MARÍA :
Espero sean diferentes a lo que estamos acostumbrados en el periodismo local y no tengan bosal...
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Chaco
  • Deportes
  • Economía
  • FORMOSA
  • Generales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • POLICIALES
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    El Puente al Día

    Cel: 3794135626
    Correo: elpuentealdia@gmail.com
    Facebook: El Puente al Día
    Instagram: elpuentealdiaok
    Twitter: elpuentealdiaok

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra