Portada1
Nacionales: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
03/08/2024 | 71 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
? 01.00 | Caputo negó que Milei “haya perdido popularidad” y aseguró que se convirtió en una “figura mundial”El ministro de Economía brindó un discurso en Salta luego de firmar un acuerdo con el gobernador Gustavo Sáenz para que la provincia acceda a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD 50 millones. Durante la conferencia, Caputo señaló: “No vamos a hacer una falsa devaluación, sino que les vamos a sacar el pie de encima para que tengan más rentabilidad, devaluar es el camino simplista que hizo la Argentina siempre”.Por su parte, también se refirió al presidente Javier Milei e indicó que su imagen no ha “perdido nada de popularidad” durante el ajuste y que ayuda “un montón porque se ha convertido en una figura mundial y llama mucho la atención”. “Les vamos a ir sacando el pie de encima de la cabeza de manera que cada vez puedan operar de forma más competitiva”, expresó.07.15 | Un escenario global desafiante para la ArgentinaPor Fausto SpotornoEl escenario internacional se está complicando para la Argentina. Lo cierto es que la economía norteamericana está mostrando un déficit fiscal creciente y las perspectivas que presentan los candidatos no son alentadoras. China, además, está muy lejos de ser esa economía de alto crecimiento, que demandaba altas cantidades de commodities. Hoy es una economía que crece poco y con riesgos financieros relevantes en materia inmobiliaria. Aún así, para el mediano plazo nuestro país tiene algunas oportunidades atractivas que se podrían aprovechar en los próximos años si nos desempeñáramos correctamente.A corto plazo el escenario internacional no parece ser el más atractivo para Argentina. En general, nuestro país suele funcionar mejor con bajas tasas de interés y altos precios de las commodities. Sin embargo, no parece ser ésta la realidad de los próximos meses o incluso de buena parte de 2025. Si bien se espera que la Reserva Federal comience a bajar la tasa de política monetaria, lo cierto es que nos encontramos con una economía norteamericana con fuerte déficit de fiscal, que podría estar superando el 6% del PBI tanto en 2024 como en 2025. Déficit que no se veía desde la pandemia. Ni Donald Trump ni Kamala Harris son considerados candidatos austeros, por eso, las perspectivas no son atractivas en materia de cuentas públicas. En los próximos años podríamos ver una abundante oferta del título del Tesoro norteamericano necesario para financiar al Estado y, como consecuencia, precios de dichos bonos que tenderán a bajar y tasas de interés de largo plazo que subirán.Leé la nota completa acá04.35 | Milei busca y encuentra a sus adversarios idealesPor Francisco OliveraEl desplante de YPF a Kicillof con la decisión de instalar la megaplanta de gas natural licuado en Río Negro y no en Bahía Blanca, como pretendía el gobernador, llama la atención no tanto por el conflicto en sí mismo sino por el contexto y los términos en que se discutió. Hay claramente un cambio de época, posiblemente facilitado por la urgencia de volver a crecer, en que los viejos argumentos progresistas no surten ningún efecto. No asustó ni dio réditos, por ejemplo, la amenaza de que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) se aplicaría a costa de los recursos naturales o, como llegó a definir en mayo Cristina Kirchner, mediante un “Nuevo estatuto legal del coloniaje”. Altri tempi, diría ella.Es indudable que, independientemente de si le encuentra o no la vuelta a la crisis, la llegada de Milei inaugura una etapa en la que rigen otras valoraciones. Esta semana, y al contrario de lo que se pensaba cuando se discutió la Ley Bases, Kicillof pagó un costo político interno por la novedad. Hasta el tuit festivo de un compañero de espacio, Martín Doñate, un senador que había votado contra el proyecto, sonó a provocación. “Celebramos con enorme alegría que la gran inversión que tiene proyectada nuestra empresa nacional YPF y Petronas (Malasia) se desarrolle en nuestra provincia de Río Negro”, publicó. “¿Lo habrá mandado Máximo?”, se preguntaba esta semana un legislador de Unión por la Patria. ¿O será que Milei ha empezado a ganar voluntades más allá del peronismo que lo respaldó durante el debate legislativo? “Vuelve Carlos”, bromeó ante la estrategia Marcos Buscaglia en una comida con empresarios.Leé la nota completa acá.03.50 | La declaración de guerra de Pettovello a la CGT que acelera el conflictoPor Nicolás BalinottiJulio Cordero, el abogado histórico del Grupo Techint que asumió como secretario de Trabajo, dinamitó casi todos los puentes que había tendido con los gremios. Abrió el Diálogo Social escoltado de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, y Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado que ideó parte de la reforma laboral que Javier Milei intentó en diciembre imponer por decreto. La presencia de ambos, sobre todo la de Sturzenegger, fue como una declaración de guerra para la CGT.Los sindicalistas identifican a Sturzenegger como el autor intelectual de los artículos que se excluyeron de la Ley Bases original y que ahora el Gobierno y sus aliados de Pro y la UCR buscarán restablecer mediante proyectos legislativos autónomos. La intención es forzar en la comisión de Legislación del Trabajo el debate de las iniciativas para limitar los mandatos sindicales y los que proponen eliminar la “cuota solidaria”, un descuento salarial compulsivo a todos los trabajadores de una actividad, sean afiliados o no, que es pactada en los convenios colectivos y que es hoy uno de los principales sostenes económicos de los gremios.Leé la nota completa acá.03.10 | Cristina Kirchner disertará sobre la realidad política y electoral de América LatinaCristina Kirchner arribó este viernes a la ciudad de México, donde este sábado dará un discurso sobre la realidad política y electoral en América Latina, invitada por el partido Morena, que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador. La exvicepresidenta llegó al territorio azteca a la cabeza de una comitiva que integran otros cuatro dirigentes kirchneristas.Fuentes de la fuerza opositora informaron a LA NACION que Cristina Kirchner está acompañada en el distrito federal mexicano por los senadores nacionales Oscar Parrilli y Anabel Fernández Sagasti. Y también por las intendentas bonaerenses Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno).Leé la nota completa acá.02.45 | Mauricio Macri revivió una anécdota sobre la victoria de Néstor Kirchner en 2003 y contó cuál fue uno de sus mayores arrepentimientos: “No existiría el kirchnerismo”Luego del acto del 1 de agosto, donde se realizó el relanzamiento de Propuesta Republicana (Pro) de cara a las elecciones legislativas de 2025, el presidente del partido, Mauricio Macri, amplió sus declaraciones. Además de revelar conversaciones que mantuvo con Javier Milei y manifestar su postura a favor de las sociedades anónimas deportivas, esta vez el exmandatario revivió una anécdota que contó en su libro Primer Tiempo y expresó cuál fue uno de los mayores arrepentimientos de su carrera política.“Cuando entré a la Ciudad ya se perfilaba mi candidatura a la presidencia. Un minuto antes de perder la elección con [Aníbal] Ibarra, Eduardo Duhalde me llamó porque se le habían caído [Carlos] Reutemann, Felipe Solá y [José Manuel] De la Sota, y me invitó a Olivos. Fui con Ramón Puerta, un amigo que después fue gobernador de Misiones y embajador en Madrid en nuestro gobierno, y ahí me mostraron cómo estaban las encuestas. Decían que yo empataba en primera vuelta con Menem y que después él perdía porque tenía resto en contra para la segunda vuelta”, señaló Macri en Neura y contó el pedido que le hizo el entonces titular del Ejecutivo: “Vos sos presidente”.Lee la nota completa acá.02.00 | Diputados: el oficialismo enfrentará una próxima sesión caliente y se esperan fuertes embates de la oposiciónPor Laura SerraEl presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, enfrentará el próximo miércoles una sesión complicada. No tanto por el temario del debate, sino por las cuestiones políticas, no exentas de polémica, sobre las que la oposición más dura montará una ofensiva para intentar exponer las debilidades y contradicciones del gobierno libertario.La controvertida visita de seis diputados de La Libertad Avanza al penal de Ezeiza para entrevistarse con militares detenidos por crímenes cometidos durante la última dictadura será uno de los platos más fuertes de la sesión. El oficialismo intentó sofocar el episodio con su silencio aunque, conforme pasaron los días de aquel encuentro, éste fue adquiriendo ribetes de escándalo: dos de las diputadas que asistieron a la reunión –Lourdes Arrieta y Rocío Bonacci- denunciaron que fueron “engañadas” y “estafadas” por su colega y organizador de la visita, Beltrán Benedit, al que apuntaron como el promotor de un proyecto de ley –supuestamente escrito por los propios represores y entregado en sobre cerrado a Benedit- cuyo fin sería lograr la prisión domiciliaria de aquellos mayores de 70 años.Lee la nota completa acá.01.30 | El Gobierno reconoció el triunfo de Edmundo González en Venezuela, pero después buscó relativizar su posturaPor Cecilia DevannaEl gobierno nacional quedó envuelto en una nueva polémica diplomática por las elecciones en Venezuela al primero reconocer el triunfo electoral del opositor Edmundo González Urrutia y después emitir un comunicado para relativizar la postura.La canciller Diana Mondino fue la encargada de confirmar como “legítimo ganador” González Urrutia. El mensaje de la funcionaria fue reposteado de inmediato por el presidente Javier Milei, pero dos horas después la Cancillería comunicó que se siguen los acontecimientos en el país bolivariano “a fin de pronunciarse en forma definitiva”.Lee la nota completa acá.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Incendio en un edificio sobre Paseo Colón: el fuego comenzó en el segundo piso
Al arribar al lugar, en el barrio porteño de Monserrat avenida Paseo Colón al 500, los efectivos de la Policía de la Ciudad verificaron que había personas que por precaución se autoevacuaron a la terraza
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo es la Noche de San Juan en junio 2025
Esta fecha se celebra de diferentes formas en distintas partes del mundo y se suele hacer en la víspera del Día de San Juan Bautista
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo y a qué hora empieza la Voz Argentina 2025
La nueva edición de la competencia de canto arranca la última semana de junio; ¿cómo ver el programa en vivo?
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo es la Semana de la Dulzura
Esta iniciativa comercial que tiene más de 35 años se volvió una tradición en la Argentina; ¿cuál es su origen y hasta cuándo dura?
» Leer más...
Imagen Noticia
A qué hora juega Boca vs. Benfica, por el Mundial de Clubes 2025
El debut del xeneize ante las Águilas, por la primera fecha del grupo C, se produce este lunes en el Hard Rock Stadium de Miami
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elpuentealdia.com.ar/.
Enviar mensaje
MARÍA :
Espero sean diferentes a lo que estamos acostumbrados en el periodismo local y no tengan bosal...
encuestas
¿A quién votarías para ser el próximo gobernador de Corrientes?
"Camau" Espínola
Juan Pablo Valdés
OTRO
Ricardo Colombi
Votar
¿A quién votarías para intendente de la ciudad de Corrientes?
Claudio Polich
Gustavo Canteros
Gustavo Valdés
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Chaco
  • Deportes
  • Economía
  • FORMOSA
  • Generales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • POLICIALES
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    El Puente al Día

    Cel: 3794135626
    Correo: elpuentealdia@gmail.com
    Facebook: El Puente al Día Noticias
    Instagram: elpuentealdiaok
    Twitter: elpuentealdiaok

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra